Julieta Zurita se quedo con el Rally de Tandil

LA REPRESENTANTE DE TRES ARROYOS EN LO MAS ALTO DE LA COMPETENCIA

La Tresarroyense Julieta Zurita se llevo el Primer puesto en el Rally de Tandil de Mountain Bike, organizado por @tandil_btt, donde supero los obstáculos no solo naturales propios del terreno, sino también los personales dentro de la carrera.
La deportista de nuestra ciudad nos comento como fue la experiencia:

«Particularmente se destacó está edición por lo dura que fue, acumulaba 1200mts en solo 48km, un circuito que no te da margen a una recuperación efectiva por lo tanto vas todo el tiempo exigido.
Nosotros al no tener zonas de desnivel, al ser todo llano acá en Tres Arroyos, no encontrarnos un espacio para practicar técnicas de manejo, se dificulta muchísimo el control en los senderos y la tracción de ruedas en las subidas duras de la Sierra, tenés que estar muy familiarizado con el espacio para saber bien las marchas a utilizar.
A mí particularmente me pasó que en la primer vuelta iba en el pelotón de punta y por no saber que marcha usar en la subida , tuve que hacer pie a tierra y perdí el pelotón».

Con respecto a las dificultades del terreno que tuvo que atravesar, Julieta las describió de esta manera:

«Me confíe en subir con una cadencia de pedaleo súper liviano, eso conlleva a administrar mejor la fuerza y mejor fluidez pero no servía justo para una subida de roca y piedra suelta porque la rueda no traccionaba.
Es difícil mantenerse calmo y pensar que la carrera aún sigue porque cuando se te va la punta 100mts en pocas ocasiones las podes recuperar. A todo esto cuando me acomodo y empiezo a pasar gente por el circuito de una sola huella se me mete una rama en el cambio y me obliga a frenar y bajarme a sacarla. Todo eran sucesos desgastantes y me retrasaban y eso implicaba tener que exigirme más de lo que ya iba. Ya la cabeza te empieza a maquinar mal».

Es sabido que en cualquier competencia de alto rendimiento, el principal rival es uno mismo, y como se superan las trabas mentales en momentos clave, el caso de la Tresarroyense no fue la excepción, y nos pudo decir lo siguiente cuando se hablo de ese aspecto:

«Siempre como cualquier desafío algunos tienden a ser más fuertes en las circunstancias malas y tratan de hacer con eso algo bueno. Eso me pasó a mi. Es demasiado el sacrificio económico, el estrés físico y mental que conlleva este deporte, más aún cuando tenés familia y trabajas.
A estos niveles se complica siempre más y es por todo eso es que uno sigue.
Por todo ese esfuerzo que haces meses completos, por el tiempo que le robas a tu familia, a tu descanso.
Yo seguí por eso, y fue así que recupere el pelotón de punta y pude a pesar de todo, empezando la segunda y última vuelta del recorrido, cortarme sola, acelerar firme y lograr que no me sigan, para poder generar una ventaja en las partes que más me costaban. A veces la fuerza de voluntad y la confianza que te da la persona que te acompaña y entrena es igual de importante que lo físico. A veces la cabeza nos maneja y si lo hubiese permitido y me hubiese quedado con lo fácil o el bloqueo angustiante de todo el tiempo que perdí y de haber perdido el pelotón. El resultado hubiese sido otro.
Asique la satisfacción de ganar es grande porque fue con mucha garra, cabeza y corazón, literal, pero me hizo más feliz poder corroborar que uno a veces tiene malas pasadas pero que hay una línea muy finita para hacer de eso algo bueno. Y así fue. Uno claramente sí es capaz de transformar los resultados».

error: esta imagen tiene copyright, comunicate para solicitarlo